DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
BLANCA HOLGUÍN MARTÍNEZ

DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO

1.       Definir la diversidad cultural desde sus diversas concepciones a fin de poder identificar su significado dentro del entorno mundial y de los elementos que componen su constitución.

2.       Distinguir las relaciones interétnicas y el multiculturalismo, así como su relación con la globalización, para poder reconocer la dinámica actual de la diversidad cultural.

3.       Identificar las publicaciones, declaraciones y tratados internacionales que dan origen a la diversidad cultural, así como los diferentes conflictos y retos a los que se enfrentan a fin de poder comprender la realidad cultural actual.


TEORÍA DE LA CULTURA
LUCERO VALDEZ

TEORÍA DE LA CULTURA

A través de diferentes enfoques teóricos, como el estructuralismo, el culturalismo, la antropología simbólica y los estudios culturales, esta materia analiza cómo se construyen y transforman las identidades colectivas, cómo operan los procesos de socialización y cómo las manifestaciones culturales reflejan y cuestionan las estructuras de poder. 

ECONOMÍA DE LA CULTURA
M. FERNANDO SANCHEZ BERNAL

ECONOMÍA DE LA CULTURA

ECONOMÍA DE LA CULTURA

Desarrollo de la reflexión y análisis sobre los paradigmas, los principios y las particularidades de la cultura dentro de un mundo que funciona a partir de las relaciones económicas, para contribuir a la implementación de acciones desde la gestión cultural que impacten en la comunidad.

 

EVALUACIÓN

Criterios de evaluación.

Se evaluará la capacidad de análisis y coherencia de los argumentos con base en las lecturas y recursos indicados. La redacción y la ortografía se tomarán en cuenta para la evaluación. Bajo ninguna circunstancia se tolerarán posturas discriminatorias, discursos de odio o de violencia.

 

20% Actividades en grupo

40% Actividades individuales

40% Trabajo final


Historia del Arte y la Cultura en la Edad Media
LUCERO VALDEZ

Historia del Arte y la Cultura en la Edad Media

La Edad Media fue un período marcado por profundas transformaciones culturales y artísticas que dejaron una huella indeleble en la historia de la humanidad. 

Este curso propone un recorrido por las expresiones artísticas y las dinámicas culturales de este milenio, analizando cómo las tensiones entre lo sagrado y lo profano, lo local y lo universal, dieron origen a obras de extraordinaria belleza y significado. Desde los monasterios románicos hasta las catedrales góticas, pasando por la literatura épica y la iconografía religiosa, estudiaremos cómo el arte medieval fue un espejo de las creencias, los conflictos y las aspiraciones de sus sociedades, y cómo estas creaciones aún resuenan en nuestro presente.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DRA. MARÍA DEL ROSARIO LÓPEZ CERNAS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

*Reconocer los métodos de trabajo y de investigación científica mediante la práctica, con el fin de fortalecer la investigación en nivel superior.

*Utilizar las herramientas metodológicas para la realización de trabajos de investigación a nivel universitario.

*Distinguir los conceptos generales del método científico para su correcta utilización en los trabajos académicos.